- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En Circulando hablamos de movilidad. Pero no solo de colectivos y autos. Hablamos de cómo se mueve la gente y también de cómo se mueve la producción. De cómo se conectan los pueblos con las ciudades. De lo que pasa cuando una persona no puede llegar a un hospital, o cuando un camión no puede salir de un parque industrial porque la ruta está destruida.
Porque moverse no es solo ir de un punto A a un punto B. Moverse es vivir. Es trabajar, es estudiar, es producir, es visitar, es comprar, es entregar, es encontrarse.
En este blog elegimos mirar la movilidad en su sentido más amplio. Eso incluye:
El transporte público urbano e interurbano, con sus virtudes, sus límites y sus desafíos de financiamiento.
La movilidad activa, como la caminata y la bicicleta, que deberían estar en el centro del diseño urbano.
El transporte privado, que ocupa gran parte del espacio, pero sigue siendo la opción obligada en muchos lugares.
La logística y el transporte de carga, esenciales para la economía, pero muchas veces ignorados en el debate urbano.
La conectividad entre ciudades, que define oportunidades, crecimiento y vínculos regionales.
Hablamos desde Santa Fe, desde Rosario, desde cualquier pueblo donde haya que caminar kilómetros hasta una parada o esperar una hora para subir a un colectivo. Pero también desde rutas que no se mantienen, trenes que ya no pasan, aeropuertos que se apagan y proyectos que no despegan.
En Circulando no creemos que la movilidad sea solo un tema técnico. Es una decisión política. ¿Dónde se invierte? ¿Qué se prioriza? ¿Quién queda adentro y quién queda afuera? Si el acceso a la movilidad está desigualmente repartido, entonces las oportunidades también lo están.
Tampoco nos interesa caer en promesas vacías o repetir modas. Sabemos que hubo innovaciones, planes, buenas intenciones. Pero también sabemos que sin mantenimiento, sin control, sin gestión a largo plazo, todo eso se diluye.
Este blog busca dar voz a esos temas que muchas veces quedan al margen. Queremos escribir con datos, pero también con la experiencia cotidiana. Porque no hay un solo modelo de movilidad. Hay realidades diversas, territorios distintos y necesidades concretas.
Circulando no es solo una plataforma para opinar. Es un espacio para pensar cómo queremos movernos en esta provincia, en este país. Qué tipo de redes, de servicios, de ciudades, de rutas, de puertos, de trenes, de aeropuertos queremos construir.
Porque si no hablamos de movilidad con mirada integral, vamos a seguir "comiéndonos" siempre los mismos baches.
El equipo de Circulando.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario