El intendente firma decreto que reglamenta las aplicaciones de transporte en Salta



El intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, firmó el Decreto N° 0262 que reglamenta el funcionamiento de las aplicaciones de transporte como Uber y DiDi. Con esta medida, se completa el proceso normativo iniciado con la Ordenanza que había sido sancionada por el Concejo Deliberante.

A partir de ahora, las plataformas que deseen operar en la ciudad deberán cumplir con una serie de requisitos técnicos, administrativos y tributarios. Entre ellos se establece la obligación de registrarse ante el municipio, presentar la información de sus conductores y vehículos, y garantizar el cumplimiento de las normas locales de tránsito y seguridad vial.

El decreto establece que las unidades deberán estar habilitadas, contar con seguro vigente y cumplir con las condiciones técnicas exigidas para el transporte de personas. Los conductores deberán tener licencia correspondiente, libreta sanitaria actualizada y antecedentes penales sin observaciones.

Desde la Municipalidad se informó que la Subsecretaría de Movilidad Ciudadana será el área encargada de recibir las solicitudes de inscripción de las plataformas y de realizar las tareas de control y fiscalización. También se creó un registro específico donde deberán inscribirse todos los vehículos y conductores que operen bajo estas aplicaciones.

La reglamentación establece además que las plataformas deberán disponer de un canal de atención al usuario, y facilitar la trazabilidad de los viajes realizados, incluyendo horarios, recorridos y tarifas cobradas.

El objetivo de la normativa es ordenar la actividad, dar previsibilidad a los actores del sector y garantizar un servicio seguro para los usuarios. La medida también busca equiparar las condiciones con el servicio de taxis y remises que operan bajo regulación previa.

La Municipalidad informó que el nuevo marco regulatorio comenzará a aplicarse de manera gradual. Las plataformas que ya están en funcionamiento deberán iniciar el proceso de adecuación para cumplir con los requisitos establecidos.

El decreto fue firmado el 20 de mayo y entrará en vigencia una vez publicado en el Boletín Oficial. La reglamentación completa podrá ser consultada en el sitio web oficial del municipio.

Con esta medida, la ciudad de Salta se suma a otras capitales provinciales que han decidido regular la actividad de las aplicaciones de transporte en sus jurisdicciones. El proceso de implementación continuará durante las próximas semanas.


Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter