Rosario incorpora nuevos medios de pago en el sistema SUBE


El sistema SUBE comenzó a habilitar nuevas formas de pago en más líneas de colectivos del país. Ahora, los pasajeros pueden elegir pagar su viaje con tarjetas de débito, crédito o prepagas Visa y Mastercard sin contacto, ya sea desde celulares, relojes con NFC o con la tarjeta SUBE tradicional. También se sumó la opción de pago con código QR a través de la app SUBE o la billetera digital BNA+ del Banco Nación.

La ciudad de Rosario y nuevas líneas del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se incorporaron a esta etapa de apertura. En Rosario, ya se puede pagar el colectivo utilizando cualquiera de los nuevos métodos habilitados. En el AMBA, se sumaron las líneas 20, 21, 31, 56, 67, 70, 91, 92, 98, 117, 135, 146, 161, 181 y 188.

Estas actualizaciones se realizan en el marco del Decreto 698/2024, firmado por el presidente Javier Milei, que establece las bases para incorporar nuevas tecnologías al sistema de pagos del transporte público. El objetivo es ampliar la oferta de medios de pago en todo el país de manera progresiva, sin eliminar la tarjeta SUBE, que sigue cumpliendo funciones esenciales como el control de la prestación de los servicios y la aplicación de la Tarifa Social Federal, que otorga un 55% de descuento a personas beneficiarias.

El proceso de modernización del sistema SUBE es coordinado por el Gobierno Nacional, junto con la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, el Banco Central, el Banco Nación y su empresa tecnológica Nación Servicios. La implementación ya alcanza a más de 60 ciudades y se extenderá en etapas a todas las líneas de colectivos y trenes que utilizan el sistema SUBE.

Además de Rosario, la apertura de medios de pago ya está disponible en líneas nacionales, provinciales y municipales de la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Jujuy, Tucumán, Neuquén, San Luis, Mendoza, Rafaela, Córdoba capital y Río Cuarto.

Con esta medida, el sistema SUBE busca adaptarse a nuevas tecnologías sin perder su rol central como instrumento de control y subsidio en el transporte público, permitiendo a los usuarios mayor comodidad al momento de abonar su pasaje. 

Fuente: Secretaría de Transporte de la Nación – www.argentina.gob.ar/sube


Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter