El transporte público casi no participa en los siniestros viales con víctimas

 

Los colectivos urbanos, interurbanos y de larga distancia representan menos del uno por ciento de los hechos viales con víctimas en la provincia de Santa Fe. Así lo muestran los registros públicos más recientes, que indican que el grueso de la siniestralidad sigue concentrado en motos y autos particulares.


El dato más claro corresponde a 2021, cuando el Anuario de Hechos Viales del Gobierno provincial reportó 13.335 personas lesionadas y 456 fallecidas. De ese total, solo 85 personas resultaron heridas en choques donde estuvo involucrado un colectivo, sin registrarse ninguna víctima fatal. Esto representa apenas el 0,6 % del total de lesionados.


Para los años 2022 y 2023, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial publicaron informes generales, sin desagregar los datos por tipo de vehículo. Sin embargo, los propios funcionarios indicaron que la participación de colectivos sigue siendo marginal, con una incidencia menor al 1 %.


En cuanto a 2024, los datos aún son preliminares. Un relevamiento periodístico menciona hasta cinco siniestros graves donde intervino un colectivo, incluyendo un choque múltiple en la Ruta Nacional 9 ocurrido el 13 de diciembre, con una persona fallecida y cuatro heridas de gravedad. No obstante, el número total de víctimas vinculadas a transporte público se mantiene bajo.


En contraste, las motocicletas concentran aproximadamente el 64 % de las víctimas viales, mientras que los autos y pick-ups explican cerca del 20 %. Esto sugiere que los mayores esfuerzos de fiscalización y prevención deberían centrarse en esos segmentos.


Actualmente, la falta de microdatos públicos por tipo de vehículo representa una limitación para el diseño de políticas específicas. Especialistas recomiendan solicitar al Observatorio Vial el acceso a los datos completos del sistema SIDAHTFE para los años recientes, y cruzar con los reportes de la CNRT para micros interurbanos.


Mientras tanto, los datos disponibles permiten afirmar que el transporte colectivo no es hoy un actor central en la siniestralidad grave en Santa Fe. Aún así, se sugiere mantener la vigilancia en corredores interurbanos como las rutas nacionales 34 y 11, donde han ocurrido colisiones con camiones.


¿Qué opinás de estos datos? Dejanos tu comentario o compartí esta nota en redes.


Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter