- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Gobierno de Santa Fe firmó un acuerdo con YPF que permitirá reducir el gasto en combustible de toda su flota oficial, incluidos patrulleros, ambulancias y otros vehículos de uso estatal. La medida también podrá ser adoptada por municipios y comunas.
El convenio fue rubricado el miércoles 23 de julio en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por el gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades de la petrolera nacional. Además de incluir precios preferenciales y pago diferido, el acuerdo otorga a YPF la explotación comercial por 20 años de las áreas de servicio en los kilómetros 29, 101 y 5 de la Autopista Rosario–Santa Fe.
Pullaro destacó que se trata de un convenio marco respaldado por ley y subrayó que Santa Fe es la primera provincia en lograr este tipo de acuerdo con la empresa: “Nos va a permitir reducir el gasto en combustible mediante un sistema de control y precios acordados. Además, puede extenderse a gobiernos locales”, señaló.
Como parte del acuerdo, YPF remodelará las estaciones de Timbúes y Arocena e incorporará una tercera en el kilómetro 5, a la altura del nuevo tercer carril en construcción. Las obras incluirán mejoras funcionales y estéticas, tiendas de servicio, surtidores de GNC y cargadores para vehículos eléctricos. También aportará 3.000 toneladas de asfalto de libre disponibilidad para la Dirección Provincial de Vialidad.
El acuerdo contempla la posibilidad de que municipios y comunas se integren al sistema YPF Ruta, lo que abriría la puerta a una gestión más eficiente de sus propios recursos energéticos.
¿Qué opinás sobre este tipo de convenios? ¿Creés que pueden mejorar el uso de fondos públicos? Sumate a la conversación en los comentarios.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario