Nación abandona rutas nacionales y no responde a Santa Fe.


El gobierno de la provincia de Santa Fe pidió oficialmente la cesión de las rutas nacionales en su territorio, luego de que la Nación suspendiera licitaciones, cancelara obras adjudicadas y disolviera la Dirección Nacional de Vialidad. Hasta el momento, no recibió respuesta.

La situación afecta a más de 2.600 kilómetros de rutas nacionales que atraviesan Santa Fe, muchas de las cuales presentan un grave deterioro. Ante el riesgo para la seguridad vial, la provincia colocó carteles de advertencia y recomendó evitar los tramos más comprometidos, sugiriendo desvíos por rutas provinciales.

El reclamo santafesino busca hacerse cargo del mantenimiento si el gobierno nacional no puede cumplir con su responsabilidad. El ministro Lisandro Enrico viajó en reiteradas ocasiones a Buenos Aires para gestionar la cesión, pero no obtuvo respuesta formal.

En paralelo, el presidente Javier Milei cerró Vialidad Nacional y transfirió sus funciones a los ministerios de Economía y Seguridad, sin definir cómo se financiarán o mantendrán las rutas. También anuló convenios de obras en las rutas nacionales 33 y 178, incluso cuando ya estaban adjudicadas y contaban con aval judicial.

Para el gobierno provincial, la falta de respuestas confirma una política de abandono del interior del país, ya que la Nación sigue recaudando fondos viales sin reinvertir en las trazas que atraviesan Santa Fe.

La ciudadanía, mientras tanto, sufre las consecuencias: rutas rotas, obras paralizadas y un silencio oficial que pone en riesgo la conectividad y la seguridad

¿Vos qué opinás? ¿Creés que la provincia debe hacerse cargo del mantenimiento? ¿Cómo debería actuar el gobierno nacional? Dejanos tu comentario o compartí esta nota para que más personas se informen.





Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter