- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Municipalidad de Paraná adjudicó oficialmente la concesión del transporte urbano de pasajeros a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Transporte San José S.A. y Kenia S.A., mediante el decreto municipal 1571 firmado el pasado miércoles 23 de julio de 2025 . La nueva concesión se extenderá desde diciembre y alcanza una duración prevista de varios años .
La adjudicación fue el resultado de una licitación pública nacional con tres oferentes, evaluados por una comisión técnica del Ejecutivo y del Concejo Deliberante. San José S.A. obtuvo la mayor puntuación en criterios técnicos, económicos y ambientales .
Las autoridades municipales, incluida la intendenta Rosario Romero, describieron el nuevo sistema como una propuesta “del siglo XXI” que prioriza confort, accesibilidad, innovación tecnológica y sustentabilidad urbana .
Principales novedades del nuevo servicio:
Renovación total de la flota con micros nuevos equipados con aire acondicionado, rampas, motores de bajo impacto (hasta 20 % GNC) y sistema GPS .
Pagos electrónicos diversificados: SUBE, tarjetas, QR y plataformas digitales como Mercado Pago .
Información en tiempo real sobre recorridos y tiempos de espera a través de una aplicación móvil, con atención al usuario más ágil .
Plan progresivo de modernización: todas las unidades deberán cumplir con norma EURO V o superior dentro de siete años .
Este nuevo modelo también incluye mecanismos de control: auditorías externas, indicadores de calidad, reuniones con vecinos y atención personalizada al usuario .
El municipio subrayó que el sistema no contará con subsidios del Estado nacional, aunque sí recibirá apoyo financiero provincial y municipal .
En un contexto donde el servicio enfrentaba frecuentes reclamos por falta de unidades, irregularidad en frecuencias y baja inversión, la llegada de la UTE representa un giro hacia la modernización del sistema de transporte público en Paraná .
¿Podrá este nuevo sistema recuperar la confianza de los usuarios? ¿Cómo se garantizará que la concesionaria cumpla con lo comprometido en el decreto?
Comentarios
Publicar un comentario