- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El costo del transporte público continúa siendo una carga relevante para los trabajadores del interior argentino. Al comparar el salario mínimo con el gasto mensual en colectivo, las desigualdades se hacen más evidentes.
El Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) para agosto de 2025 se ubica alrededor de $322.200 mensuales (chequeado.com).
En ciudades del interior, el boleto promedio ronda $1.117,50 (chequeado.com). Esto implica que un trabajador que hace dos viajes diarios durante 22 días hábiles gasta aproximadamente $49.170 al mes, es decir, cerca del 15 % del SMVM.
No obstante, en Santa Fe y Rosario el boleto fue actualizado a $1.580 desde agosto de 2025. En estas localidades, el costo mensual alcanza los $69.520, lo que equivale al 22 % del salario mínimo.
Por otra parte, en el AMBA el boleto para trayectos menores a 3 km con SUBE registrada cuesta $506,39, y aumenta progresivamente según la distancia (por ejemplo, hasta 27 km es $651,08) . Esto genera un gasto mensual estimado de $22.283 al hacer dos viajes diarios durante 22 días —un equivalente al 6,9 % del SMVM—, considerablemente menor que en el interior.
Este análisis evidencia cómo quienes viven en ciudades como Santa Fe o Rosario destinan más del triple del porcentaje de su salario al transporte en comparación con los usuarios del AMBA. La reducción o eliminación de subsidios nacionales hacia el interior desde febrero de 2024 profundizó estas inequidades .
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario