- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es un slot en un aeropuerto?
En el mundo de la aviación, un slot es el permiso que habilita a una aerolínea a despegar o aterrizar en un aeropuerto en un horario específico. No se trata de una propiedad sino de un derecho de uso, limitado en el tiempo y sujeto a regulaciones. Su función principal es ordenar el flujo de vuelos en aeropuertos donde la demanda supera la capacidad disponible.
El concepto responde a una necesidad práctica: no todos los aeropuertos pueden recibir la misma cantidad de operaciones. Factores como la disponibilidad de pistas, el espacio aéreo, la infraestructura de las terminales y las condiciones de seguridad hacen que sea indispensable organizar los horarios de manera estricta. Así, el slot asegura que cada vuelo tenga un lugar reservado en el cronograma y que no coincidan varias operaciones en un mismo momento.
En la práctica, los slots se asignan por temporadas, generalmente verano e invierno, y se renuevan en función del uso efectivo que hagan las aerolíneas. Si una compañía dispone de un slot a las 8:30 en Aeroparque, significa que a esa hora tiene garantizado el espacio para operar un vuelo. Si otra empresa quiere el mismo horario y no cuenta con ese permiso, debe ajustarse a otro disponible o negociar un intercambio.
A nivel internacional, la regulación de los slots se coordina con estándares de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y en algunos aeropuertos congestionados incluso se permite su compra o transferencia entre aerolíneas. Casos como Heathrow en Londres o JFK en Nueva York muestran cómo este sistema resulta clave para garantizar previsibilidad, eficiencia y seguridad en la operación aérea.
En Argentina, la adopción de un reglamento específico busca transparentar la asignación de estos permisos y evitar decisiones discrecionales. El objetivo es que los slots sirvan como una herramienta técnica para ordenar el transporte aéreo, facilitar la entrada de nuevas empresas y mejorar la experiencia de los pasajeros.
El Gobierno nacional aprobó la Resolución Nº 43/2025 de la Secretaría de Transporte (Min. de Economía), que establece un Reglamento Transitorio de Asignación de Slots para vuelos regulares de pasajeros y carga, tanto nacionales como internacionales. Esta normativa estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025 y podrá ser prorrogada.
Hasta ahora no había un régimen formal para distribuir estos permisos —conocidos como “slots”—, lo que generaba otorgamientos discrecionales según la gestión de turno y por criterios políticos. Ahora, con esta regulación, se incorporan estándares internacionales elaborados junto a la IATA, ACI y Aeropuertos Argentina, para fortalecer la transparencia, la seguridad operacional y la competitividad en el sistema aéreo.
Esta normativa exige, por primera vez, que los operadores aeroportuarios declaren la capacidad disponible (pistas, terminales, plataformas), lo que restringe la asignación arbitraria de horarios. Además se permite la comercialización privada de slots entre aerolíneas, con el objetivo de optimizar el uso del espacio aéreo y mejorar la eficiencia del sistema.
Aerolíneas y operadoras podrán ahora planificar con mayor previsibilidad: saber cuántos vuelos pueden operar, cuándo y bajo qué condiciones. Mientras tanto, el Estado busca garantizar que esos recursos, hoy escasos, se distribuyan con criterios técnicos en lugar de discreción política.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario