El gobierno provincial apuesta al puerto de Santa Fe para impulsar la producción y la logística


El gobernador Maximiliano Pullaro recorrió el puerto de Santa Fe junto al presidente del Ente Administrador, Leandro González, y al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. El objetivo fue mostrar el relanzamiento de la actividad portuaria como parte de un plan más amplio que busca potenciar el campo, la industria y la logística en la provincia.

Durante la visita, se destacó el retorno de operaciones de carga a gran escala. El puerto ya movilizó más de 20 mil toneladas de trigo y se prepara para seguir recibiendo granos, sumando operadores logísticos y ajustando su infraestructura para ofrecer servicios más competitivos a cooperativas y productores del interior. Esto forma parte de una estrategia para reducir los costos logísticos y mejorar la conectividad regional.

“La logística es central en nuestra política productiva. Estamos invirtiendo para que Santa Fe sea una provincia moderna, con puertos y aeropuertos que funcionen y estén al servicio del desarrollo”, sostuvo Pullaro. También reclamó la eliminación de las retenciones al agro, argumentando que afectan la competitividad del sector y desalientan la inversión.

El ministro Puccini remarcó el rol estratégico del puerto dentro del corredor bioceánico y la hidrovía Paraná–Paraguay, y aseguró que se está trabajando para que Santa Fe recupere su lugar como plataforma logística a nivel nacional. Por su parte, Leandro González valoró la importancia de volver a posicionar al puerto como eje de desarrollo económico, integrando al sistema productivo con una mirada federal.

La provincia apuesta a una red logística integrada por puertos, rutas y aeropuertos, conectando sectores productivos con mercados regionales e internacionales. En este esquema, el puerto de Santa Fe cobra relevancia por su ubicación y por la posibilidad de ofrecer servicios a provincias vecinas, consolidándose como nodo de salida de productos con alto valor agregado.

¿Puede el puerto de Santa Fe convertirse nuevamente en un motor de desarrollo regional? ¿Alcanzan las acciones actuales para sostener esta reactivación en el tiempo? ¿Qué papel debe jugar el Estado en la logística multimodal? Esperamos tus opiniones en los comentarios.


 

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter