Julio marca un récord de ventas de autos y consolida la recuperación del mercado

 


En julio de 2025, el mercado automotor argentino alcanzó cifras que no se veían desde hace más de cinco años. Según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se patentaron 62.123 vehículos, lo que representa un aumento del 44 % respecto al mismo mes del año pasado y un 17,8 % más que en junio de este año. En el acumulado anual, las ventas suman 388.680 unidades, lo que implica un crecimiento del 71,5 % frente al período enero-julio de 2024.

Estos datos confirman una tendencia de recuperación sostenida, impulsada por una mayor estabilidad macroeconómica, la normalización del stock en los concesionarios y nuevas estrategias de financiamiento. Sebastián Beato, presidente de ACARA, destacó que “julio fue el mejor mes desde 2018, excluyendo los habituales picos de enero”, y señaló que muchos consumidores aprovecharon promociones de financiación con tasas reducidas e incluso planes a tasa cero.

En cuanto a las marcas más elegidas, Toyota lideró el ranking con 10.033 unidades vendidas, seguida por Volkswagen (8.872), Fiat (8.286), Renault (6.176) y Chevrolet (5.235). Esta concentración refleja una preferencia del mercado por marcas que combinan confiabilidad, presencia nacional y buenas condiciones de postventa.

El modelo más vendido del mes fue el Toyota Yaris, con 3.641 unidades, desplazando al histórico Fiat Cronos, que quedó en segundo lugar con 3.093. Les siguen la Toyota Hilux (2.529), Ford Ranger (2.419) y el Peugeot 208 (2.414). El listado de los diez modelos más vendidos se completa con Volkswagen Polo, Amarok, Toyota Corolla Cross, Renault Kwid y Chevrolet Onix.

Este repunte ocurre en un contexto donde la incertidumbre económica continúa presente, pero algunos indicadores muestran una leve mejora en el consumo y el acceso al crédito. A su vez, el regreso paulatino de planes de financiación accesibles resulta determinante para quienes buscan cambiar o adquirir su primer vehículo.

En paralelo, el mercado aún presenta desafíos: las ventas de autos eléctricos e híbridos siguen siendo marginales y los costos de mantenimiento continúan siendo una preocupación para los usuarios. Sin embargo, el salto positivo en los patentamientos es una señal clara de que el sector comienza a dejar atrás la crisis.

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter