- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El boleto de colectivo en la ciudad de Santa Fe pasará de 1.440 a 1.580 pesos en su tarifa plana, un aumento del 10 por ciento que se aplicará en los próximos días una vez que se actualice el sistema SUBE, según confirmó la Municipalidad luego de un análisis del Órgano de Control de Transporte Público que registró una variación de costos del 16,27 por ciento en salarios, combustible y otros insumos esenciales para sostener el servicio.
Aunque los empresarios habían reclamado una suba mayor, que llevara el pasaje a 1.744 pesos, el Ejecutivo decidió aplicar un incremento más moderado condicionado a mejoras en la prestación, entre ellas la incorporación de la nueva línea 22 y la extensión de la línea 9 hasta el Puerto.
Con este ajuste, se mantienen vigentes tarifas diferenciales: la estudiantil universitaria en 1.053,33 pesos, la jubilada en 877,78, la escolar en 702,22 y el seguro en 351,11.
En paralelo, se observa que solo el 20,9 por ciento de los viajes se realizan con la tarifa plana mientras que el resto corresponde a beneficios sociales (28,6 por ciento con subsidios que cubren más de la mitad del valor), al boleto educativo gratuito (35,5 por ciento) o a gratuidades por discapacidad (14,6 por ciento), lo que confirma que más del 80 por ciento de los traslados se sostienen con tarifas subsidiadas o sin costo.
La Municipalidad remarcó que en lo que va del año se recorrieron 450 mil kilómetros más que en 2024, alcanzando el mayor nivel productivo de los últimos seis años y que un cuarto de esos recorridos se realizan con unidades nuevas, frente al 4,6 por ciento de 2023, además de destinar 2.350 millones de pesos en subsidios y aportes al sistema.
Este aumento ubica a Santa Fe en el mismo nivel tarifario que Rosario, donde el boleto cuesta también 1.580 pesos, y vuelve a abrir el debate sobre hasta dónde los incrementos se traducen en mejoras visibles para los usuarios y cuánto pesan en la movilidad diaria de los sectores que no acceden a beneficios sociales o gratuidades.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Comentarios
Publicar un comentario