Santa Fe y Entre Ríos inician obra de bacheo en accesos al Túnel Subfluvial


Los gobiernos de Santa Fe y Entre Ríos pusieron en marcha una obra clave para la recuperación de los accesos al Túnel Subfluvial “Raúl Uranga – Carlos Sylvestre Begnis”. Se trata de la reconstrucción de losas de hormigón en ambas cabeceras del viaducto, con una inversión cercana a los 434 millones de pesos
.

Los trabajos comenzaron este lunes y están a cargo de la empresa Norvial Arg. SA. Según informó el Ente Interprovincial del Túnel, la obra implica la demolición y reconstrucción de casi 2000 metros cuadrados de pavimento rígido, una intervención de magnitud que no se realizaba desde hace más de una década, cuando se ejecutó un plan de obras que se extendió hasta 2019
.

El proyecto cuenta con un plazo de ejecución de 180 días y se ha planificado de modo tal que no interrumpa la circulación. Desde la Subdirección de Tránsito e Innovación Tecnológica del Ente se aclaró que no habrá cortes totales, sino reducciones de calzada en sectores específicos. Por ese motivo se recomienda transitar con precaución y respetar la señalización en la zona intervenida
.

El esquema de obra se divide en seis etapas. En la cabecera de Entre Ríos, los trabajos se concentrarán entre el puesto de la Policía Caminera y la rampa de acceso recientemente reconstruida. Del lado santafesino, el tramo afectado irá desde la rampa hasta el aliviador del arroyo Las Sandías, donde comienza la jurisdicción del Complejo Vial
.

El Túnel Subfluvial, inaugurado en 1969, es una de las infraestructuras más estratégicas del Litoral y diariamente une a miles de usuarios de ambas provincias. La puesta en marcha de estas obras de bacheo busca garantizar la seguridad vial y la continuidad de un corredor que resulta vital tanto para el transporte de pasajeros como para el movimiento de cargas.


 

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter