- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Concejo Municipal de Rosario está analizando una propuesta para autorizar el uso de "taxis-motos" y vehículos de bajo consumo energético como parte de la flota de transporte de la ciudad. La iniciativa, que busca modernizar la normativa actual, permitiría la incorporación de vehículos con motores más eficientes, una medida que se considera clave para la sostenibilidad del sistema.
La propuesta surge en un contexto donde la flota de taxis existente enfrenta desafíos significativos, como el envejecimiento de las unidades, los altos costos de renovación y la dificultad para encontrar modelos que cumplan con la exigencia de 1200 centímetros cúbicos de cilindrada. La intención es compatibilizar la normativa vigente con lo que el mercado actual de vehículos ofrece, facilitando la renovación del parque automotor. De esta manera, se busca que los titulares de taxis puedan adquirir vehículos nuevos sin necesidad de que sean grandes sedanes, siempre y cuando cumplan con requisitos de habitabilidad, como tener cuatro puertas y un largo mínimo de cuatro metros.
Además de la eficiencia energética, los promotores de la iniciativa señalan que este tipo de vehículos podría contribuir a descongestionar el tráfico y ofrecer una alternativa económica para trayectos cortos. La propuesta incluye una regulación clara para evitar que se convierta en un sistema de transporte informal. Entre los requisitos para su habilitación se mencionan la capacidad limitada de pasajeros, un seguro obligatorio, equipamiento mínimo de seguridad y una tarifa diferenciada que refleje su menor costo operativo.
Aunque la propuesta ha generado debate, con algunos opositores que advierten sobre los riesgos en la seguridad vial, la medida se discute en la comisión de Servicios Públicos y busca establecer un marco de trabajo interprovincial para el futuro. En el primer semestre de 2025, el Concejo ya había aprobado otras medidas para el sector, como la unificación de tarifas para remises y la eliminación de tasas municipales para taxis y remises, buscando aliviar al sector y mejorar la competitividad.
Comentarios
Publicar un comentario