- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El transporte público registra menos del 2 % de los incidentes viales en Santa Fe y se confirma como una de las opciones más seguras
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En contraste, los vehículos particulares y las motocicletas concentran la mayor parte de los incidentes. Las motos, en particular, explican más del 40 % de los siniestros con víctimas, mientras que los autos y camionetas suman más de la mitad de los choques y colisiones. Estas cifras refuerzan la diferencia abismal con los colectivos, que transportan cada día a decenas de miles de personas bajo condiciones de control y seguridad mucho más estrictas.
El informe también destaca que la letalidad vinculada al transporte público es prácticamente nula: en 2024 se registraron muy pocos casos fatales en los que intervinieron colectivos, frente a centenares asociados a motos y autos. Esta baja incidencia se explica por factores como los controles técnicos obligatorios, la capacitación de choferes, la fiscalización satelital y la presencia de sistemas de seguridad en las unidades.
La concentración de pasajeros en un mismo vehículo reduce, además, la exposición individual al riesgo vial. Mientras que un choque en moto o auto afecta de manera directa a uno o dos ocupantes con altas probabilidades de lesiones graves, un colectivo traslada a decenas de usuarios bajo condiciones controladas que disminuyen las posibilidades de un desenlace trágico.
Estos datos permiten abrir un debate sobre el rol del transporte público. Más allá de las discusiones sobre tarifas o calidad del servicio, el colectivo se posiciona como una herramienta clave para mejorar la seguridad vial en Santa Fe, al tiempo que contribuye a reducir la congestión y la contaminación.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario