El viaducto entre Santa Fe y Santo Tomé incorpora carriles exclusivos para bicicletas

 

Nuevo puente Santa Fe Santo Tome sobre el rio salado. 

El nuevo viaducto que unirá Santa Fe y Santo Tomé tendrá 1.324 metros de longitud y se construye al sur y en paralelo al actual puente. La obra no solo facilitará el cruce entre ambas ciudades, sino que también dará respuesta a un reclamo histórico: la incorporación de una bicisenda y sendas peatonales seguras.

Este cambio representa un avance significativo para quienes eligen la bicicleta o el traslado a pie como medio de transporte cotidiano. Hasta ahora, cruzar el puente implicaba riesgos por la convivencia estrecha con el tránsito vehicular. Con la nueva infraestructura, los ciclistas y peatones contarán con un espacio propio, protegido e iluminado, lo que mejorará la seguridad y promoverá la movilidad sustentable.

El proyecto incluye la renovación de las cabeceras en ambas ciudades. En Santa Fe se construirán calzadas nuevas con carriles de 3,65 metros y banquinas de 2 metros, mientras que en Santo Tomé se llevará adelante un reordenamiento integral de la avenida 7 de Marzo, con cambios en los sentidos de circulación y carriles exclusivos para bicicletas.

La incorporación de la bicisenda no es un detalle menor: responde a una demanda sostenida de vecinos, organizaciones ciclistas y usuarios del transporte activo. Esta infraestructura permitirá que más personas consideren la bicicleta como alternativa real y segura, reduciendo la dependencia del automóvil y fomentando hábitos saludables.

El nuevo puente será entonces más que una conexión vial: se convertirá en un símbolo de inclusión y seguridad para todos los modos de movilidad, un paso hacia una ciudad más integrada y pensada en función de las necesidades de sus habitantes.

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter