Gobierno de Santa Fe inicia en septiembre la renovación de la pista del aeropuerto de Rosario

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el próximo 20 de septiembre comenzarán las obras de renovación total de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario. Los trabajos demandarán 90 días y estarán a cargo de la empresa Obring, con finalización prevista para el 29 de diciembre. La inversión alcanza los 36.555 millones de pesos y será financiada con fondos provinciales, en una decisión que marca un cambio frente a la falta de respuestas de la Nación en materia de infraestructura clave para la conectividad aérea.

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que se trata de un proceso complejo llevado adelante con celeridad, transparencia y responsabilidad. La obra fue presentada en el marco del Santa Fe Business Forum, espacio en el que la provincia promueve la internacionalización de empresas y la apertura de nuevos mercados. El propio gobernador Maximiliano Pullaro, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y la secretaria de Transporte Mónica Alvarado, acompañó la firma del convenio con el directorio del aeropuerto, subrayando la importancia estratégica del proyecto.

La remodelación de la pista permitirá garantizar operaciones más seguras y competitivas, además de elevar la capacidad del aeropuerto para recibir vuelos nacionales e internacionales. El gobierno provincial señaló que esta inversión no solo beneficiará a Rosario, sino también al conjunto de la provincia, al fortalecer el turismo, el comercio exterior y la logística vinculada a la producción regional. En este sentido, la iniciativa se suma a otras acciones para posicionar a Santa Fe como un nodo central en el mapa del transporte y la movilidad del país.

La decisión de asumir con fondos propios una obra que correspondía al gobierno nacional fue interpretada como un gesto de autonomía y compromiso con el desarrollo productivo. Desde la provincia remarcaron que no se trata solo de modernizar una infraestructura, sino de proyectar un futuro en el que la conectividad aérea sea un factor decisivo para la radicación de inversiones y la generación de empleo.

La pista del aeropuerto es un punto neurálgico en la red de transporte y su renovación representa un paso firme hacia una provincia más integrada al mundo. El plazo de ejecución, acotado a tres meses, busca reducir al mínimo las afectaciones en los vuelos y garantizar que la temporada alta de fin de año pueda contar con una infraestructura renovada y en condiciones óptimas.

Desde Santa Fe se sigue apostando a obras que fortalezcan la competitividad y mejoren la vida cotidiana de las personas. La renovación del aeropuerto de Rosario se inscribe en una agenda más amplia que incluye corredores viales, infraestructura ferroviaria y mejoras en el transporte público. La conectividad no es un lujo, sino una necesidad para el desarrollo sostenible de la región.


Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter