- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En agosto de 2025 el 97,39 por ciento de las motos patentadas en Argentina fueron de producción nacional. De un total de 54.837 unidades inscriptas, 53.404 fueron fabricadas en el país y apenas 1.433 correspondieron a modelos importados. El dato confirma la fortaleza de la industria local, que sostiene su participación mayoritaria en un contexto económico complejo. Según la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA) y la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), la cifra muestra además una estabilidad en el mercado, ya que comparado con agosto del año pasado la caída fue de apenas 0,93 por ciento, mientras que en relación a julio hubo un leve aumento del 0,02 por ciento.
Si bien representan una alternativa accesible frente al costo de los autos y a la falta de servicios de transporte público en algunas localidades, su uso masivo plantea un desafío para la seguridad vial. En Argentina, según datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, más del 40 por ciento de las víctimas fatales en siniestros corresponden a motociclistas, una proporción que crece en provincias del interior donde la moto es el principal medio de movilidad diaria.
Para Lino Stefanuto, presidente de CAFAM, estos números reflejan la preferencia de los usuarios por la moto como opción eficiente y ratifican el compromiso de la industria con el empleo y el desarrollo productivo nacional. Sin embargo, la consolidación del sector no debe ocultar la necesidad de políticas activas en seguridad: uso obligatorio del casco, controles de velocidad, educación vial y mejor infraestructura en calles y rutas.
Entre las empresas que impulsan esta tendencia se destaca Honda, que anunció un aumento del 30 por ciento en su producción local entre abril de 2025 y marzo de 2026, con la meta de alcanzar 145.000 unidades anuales. Su planta de Campana produce nueve modelos que representan el 97 por ciento de sus ventas en el mercado interno, con una producción de 600 unidades diarias. Modelos como la Honda Wave, la XRE y la Tornado 300 se consolidaron entre los preferidos de los usuarios (Infobae, 2025). Ese crecimiento, sin embargo, exige redoblar los esfuerzos para garantizar condiciones de circulación más seguras.
El predominio de las motos de origen nacional es un motor económico y social, pero también plantea interrogantes: ¿cómo equilibrar el acceso a una movilidad más económica con la reducción de la siniestralidad? ¿Qué inversión en infraestructura y educación vial es necesaria para que la moto deje de ser el vehículo más expuesto en las estadísticas de víctimas?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario