Investigadores de la UNL analizan el sistema de colectivos de Santa Fe

 


Un equipo de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentó un estudio sobre el transporte urbano de pasajeros en la ciudad de Santa Fe. El trabajo, realizado en conjunto con especialistas de la Universidad Complutense de Madrid, se centró en el uso del sistema antes y después de la pandemia y en la cobertura real que ofrece a los vecinos.

Según los resultados, la demanda de colectivos cayó un 29,5 por ciento en 2022 y todavía en 2023 se mantuvo 17,4 por ciento por debajo de los niveles de 2019. Esto confirma que el sistema no logró recuperar a todos los usuarios que dejó de transportar en los meses de aislamiento.

El análisis espacial muestra que el 85,9 por ciento de la población tiene acceso a una parada de colectivo en un radio de 300 metros de su domicilio. Sin embargo, el 14,1 por ciento restante, unas 55.249 personas, queda fuera de esa cobertura. La desigualdad se profundiza en los sectores más vulnerables: el 29 por ciento de la población de menores recursos, unas 41.618 personas, no tiene un colectivo cerca de su casa.

Los investigadores también evaluaron el financiamiento. Detectaron que el modelo de tarifa plana perdió peso como sostén del sistema y que hoy la tarifa educativa cumple un papel central para garantizar su funcionamiento. La caída en la cantidad de pasajeros afecta directamente los ingresos de las empresas y obliga a sostener el servicio con aportes públicos.

El estudio se elaboró con millones de datos de la tarjeta SUBE y con herramientas de georreferenciación. Los autores remarcan que esta información permite planificar de manera más eficiente las rutas, ajustar frecuencias y mejorar la cobertura del servicio. Señalan además que las decisiones de política pública deberían apoyarse en este tipo de evidencias.

El sistema de colectivos de Santa Fe enfrenta así tres desafíos: recuperar usuarios, garantizar equidad territorial y asegurar un financiamiento estable.

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter