DiDi desembarca en Rafaela con nuevas opciones de movilidad

 

La plataforma de transporte DiDi, una de las más grandes del mundo, ya está operando en Rafaela y promete cambiar la manera en que los rafaelinos se mueven por la ciudad. Con precios competitivos y distintas modalidades de viaje, la app se presenta como una alternativa frente a taxis y remises tradicionales.

En su llegada a Rafaela, la aplicación ofrece dos modalidades principales. Por un lado, DiDi Express, que conecta a pasajeros con conductores particulares para viajes económicos y seguros. Por otro, DiDi Poné Tu Precio, una opción que permite a los usuarios proponer cuánto pagar y a los conductores aceptar o negociar.

El costo de los viajes aparece como uno de los principales atractivos. Según comparaciones locales, un trayecto que en remis ronda los $6.000 puede costar cerca de $2.000 en la aplicación. Para impulsar su desembarco, la empresa lanzó promociones y tarifas diferenciales para pasajeros, además de beneficios de comisión para quienes se sumen como conductores.

La llegada de DiDi no pasó desapercibida en el sector del transporte. Mientras algunos choferes de taxis y remises comenzaron a trabajar en la plataforma como complemento de sus ingresos, también surgieron cuestionamientos sobre la falta de regulación, ya que la normativa vigente en Rafaela aún no contempla el funcionamiento de aplicaciones de este tipo. Este vacío legal genera tensiones: de un lado, los trabajadores tradicionales que exigen reglas claras; del otro, una empresa que opera con flexibilidad, sin encuadrarse en las mismas obligaciones que el resto.

La compañía habilitó el registro de nuevos choferes en la ciudad. Los interesados deben descargar la app DiDi Conductor, contar con licencia vigente y un vehículo modelo 2004 o posterior con cuatro puertas. Por el momento, los conductores deben registrarse bajo la categoría “Santa Fe” al momento de completar sus datos.

DiDi también destaca sus herramientas de seguridad tanto para usuarios como para choferes. Entre ellas se incluyen la verificación de pasajeros nuevos, un botón de emergencia, el seguimiento del viaje en tiempo real y la posibilidad de compartir el recorrido con hasta cinco contactos de confianza. Además, la plataforma ofrece soporte en línea las 24 horas.

Más allá de los beneficios que DiDi pueda traer en términos de precio y accesibilidad, lo que está en juego es una discusión mucho más profunda: ¿queremos una ciudad con un sistema de movilidad regulado o con un mercado libre y desparejo? Hoy los taxis y remises cumplen con exigencias legales y costos fijos que no alcanzan a estas plataformas. Mientras tanto, DiDi se mueve en una zona gris, aprovechando el vacío normativo. Y esa situación no puede prolongarse indefinidamente.

La llegada de DiDi abre un nuevo capítulo en el debate sobre la movilidad urbana en Rafaela. La disyuntiva parece clara: o todos regulados, o nadie regulado.

Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter