- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La ciudad de Santa Fe sumó en sus colectivos la posibilidad de pagar con tarjetas bancarias contactless y con códigos QR de billeteras digitales, en línea con el proceso de apertura del sistema SUBE dispuesto a nivel nacional. La medida busca ampliar las opciones para los pasajeros y acompañar la tendencia hacia la digitalización de los pagos.
Sin embargo, la tarjeta SUBE física continúa siendo el medio de pago más utilizado por la gran mayoría de usuarios. El sistema está operativo en 61 ciudades del país, abarcando más de 25 mil colectivos, 9 líneas de tren, 7 de subte y 60 lanchas, y es utilizado por más de 14 millones de personas cada mes. Su hegemonía se sostiene en varios factores: una distribución masiva con más de 30 mil puntos de carga, la confianza en una operación rápida sin necesidad de conectividad y, sobre todo, la exclusividad para acceder a la Tarifa Social Federal y a la RED SUBE.
Un aspecto clave es la posibilidad de viajar con saldo negativo de hasta $1.200, equivalente a cuatro boletos mínimos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esto genera un beneficio mayor en esa región, donde el costo del viaje es más bajo que en ciudades como Santa Fe. Ya lo explicamos en detalle en esta nota anterior sobre las diferencias de tarifas entre el AMBA y el interior.
Los nuevos métodos digitales ya procesaron más de 10 millones de transacciones en un solo trimestre a nivel nacional. Aun así, su adopción es parcial y está concentrada en usuarios que aprovechan las promociones de reintegros bancarios. El principal obstáculo para su expansión es que no permiten acceder a los subsidios ni descuentos sociales, lo que genera una segmentación entre quienes dependen de esos beneficios y quienes no.
En Santa Fe, la incorporación de QR y tarjetas contactless representa un avance hacia un sistema más moderno y flexible. Sin embargo, la experiencia de los pasajeros muestra que la tarjeta SUBE física sigue siendo indispensable, especialmente para los sectores que necesitan tarifas reducidas para sostener sus viajes diarios.
¿Vos ya probaste los nuevos medios de pago en los colectivos de Santa Fe? Contanos tu experiencia en los comentarios.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Comentarios
Publicar un comentario