Un proyecto en el Concejo de Santa Fe busca recuperar las garitas del Tren Urbano


El concejal Julián Martínez ha presentado un proyecto en el Concejo Municipal de Santa Fe para recuperar y refuncionalizar las garitas del Tren Urbano de Pasajeros. La iniciativa, denominada “Plan de Recuperación Integral y Refuncionalización de las Garitas del Tren Urbano de Pasajeros”, busca transformar estas estructuras actualmente en estado de descuido. El proyecto surge a raíz de que las garitas, que quedaron en abandono tras la suspensión del servicio del tren urbano en el año 2021, son utilizadas como refugio por personas en situación de calle.

La propuesta de Martínez busca restaurar estos espacios y reincorporarlos a la vida pública de la ciudad. Para lograrlo, el proyecto plantea equipar las garitas con una serie de servicios y tecnologías. Se prevé la instalación de puntos de información turística, áreas de espera con asientos, una mejora en la iluminación para aumentar la seguridad y la incorporación de cartelería informativa con códigos QR y conectividad Wi-Fi. Estos elementos no solo revitalizarían las estructuras, sino que también las convertirían en centros funcionales para los vecinos y visitantes, facilitando el acceso a información sobre la ciudad y sus alrededores.

La iniciativa busca ir más allá de una simple restauración, ofreciendo una solución integral al problema del abandono de estos bienes públicos. El proyecto se enmarca en una visión de movilidad sostenible y planificación urbana, en la cual la infraestructura existente no debe ser descartada, sino reutilizada de manera inteligente para generar un mayor valor social y comunitario. La rehabilitación de estas garitas contribuiría a la revitalización de las zonas donde se encuentran, mejorando la seguridad, el paisaje urbano y la calidad de vida de los habitantes.

De esta manera, las estructuras que en su momento servían como refugio para los pasajeros del tren podrían transformarse en un nuevo punto de referencia para los habitantes de la zona y visitantes, y contribuir a la planificación urbana y de la movilidad.







Comentarios

Sígueme en YouTube Sígueme en Facebook Sígueme en Instagram  Sígueme en Twitter